logo gov.co

Cancilleria de Colombia

Misión permanente de Colombia ante las Naciones Unidas en Ginebra

GINEBRA
ATENCIÓN AL CIUDADANO

Convención sobre Ciertas Armas Convencionales (CCW)

La Convención sobre la Prohibición o Restricción del Empleo de Ciertas Armas Convencionales que Puedan Considerarse Excesivamente Nocivas o de Efectos Indiscriminados (CCW, por sus siglas en inglés) fue adoptada el 10 de octubre de 1980 en Ginebra, y entró en vigor el 2 de diciembre de 1983.

Su propósito principal es limitar o prohibir el empleo de armas que causen daños innecesarios o que afecten de manera indiscriminada a los civiles y combatientes. La CCW cuenta actualmente con 125 Altas Partes Contratantes, tiene cinco protocolos que la complementan, y Colombia es Estado Parte en los siguientes cuatro:

Protocolo I sobre Fragmentos no Localizables.  Adoptado en 1980, prohíbe el uso de armas que empleen fragmentos que no son detectables por rayos X en el cuerpo humano, causando sufrimiento innecesario. Cuenta con 120 Estados Altas Partes Contratantes.

Protocolo II Enmendado sobre Prohibiciones o Restricciones del Empleo de Minas, Armas Trampa y Otros Artefactos. Adoptado en 1980 y enmendado en 1996, Adoptado en 1980 y enmendado en 1996, regula el uso de minas, minas trampa y otros artefactos. Así mismo, impone restricciones a su uso, como la obligación de registrar su ubicación y tomar medidas para proteger a la población civil. Cuenta con 90 Altas Partes Contratantes.

Anualmente se celebra una reunión del Grupo de Expertos sobre la implementación del Protocolo II Enmendado y una Reunión de las Altas Partes Contratantes. El Protocolo II Enmendado también guarda estrecha relación con los objetivos de la Convención sobre la Prohibición de Minas Antipersonales y la complementa. De ahí su importancia para Colombia.

Protocolo III sobre Prohibiciones o Restricciones del Empleo de Armas Incendiarias. Adoptado en 1980, establece protecciones específicas para civiles y prohíbe el uso de armas incendiarias contra bosques y otros tipos de vegetación. Cuenta con 99 Estados Altas Partes Contratantes.

Protocolo IV sobre Armas Láser Cegadoras. Adoptado en 1995, cuenta con 114 Altas Partes Contratantes.