Colombia sustentó el segundo informe sobre la aplicación de la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas ante el Comité contra las desapariciones forzadas de Naciones Unidas
Bogotá (abr. 20/21). Colombia sustentó ante el Comité contra las Desapariciones Forzadas de Naciones Unidas su segundo Informe sobre los avances en la implementación de la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas, que entró en vigor para Colombia el 10 de agosto de 2012.
Nombramiento del Ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, como copresidente del Consejo de Accionistas del COVAX Facility
Ginebra (abr. 20/21). El Ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, ha sido elegido este miércoles 14 de abril de 2021 como copresidente del Consejo de Accionistas del COVAX Facility, junto a Chrysoula Zacharopoulou (Unión Europea).
El Presidente Iván Duque Márquez participó en el evento One World Protected
Ginebra (abr. 20/21). El Presidente Iván Duque Márquez participó este 15 de abril en el evento One World Protected en el que se llevó a cabo el lanzamiento del documento Investment Opportunity del COVAX AMC junto a funcionarios internacionales como José Manuel Barroso, Presidente de la Junta de GAVI; Anthony Blinken, Secretario de Estado de EE.UU; Gloria D. Steele, Administradora de la agencia USAID y numerosos jefes de Estado.
El Comité de Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familias, felicita a Colombia por la implementación del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes. Ginebra 14 de abril de 2021
Ginebra (abr. 15/21). En el marco de las consultas adelantadas por el Comité de Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares, con los Estados, representantes de agencias del Sistema de Naciones Unidas y de la Sociedad Civil el Presidente del Comité, Can Unver y los expertos independiese del mismo; Edgar Corzo Sosa, Álvaro Botero Navarro y Pablo Gracia Sáenz, reconocieron y felicitaron a Colombia por la adopción e implementación del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes.
Nuevas disposiciones para la llegada de viajeros desde el exterior
Bogotá (ene. 7/20). El Ministerio de Relaciones Exteriores solicita a todos los viajeros que llegan a Colombia, tener en cuenta las siguientes recomendaciones con base en las últimas disposiciones del Ministerio de Salud y Protección Social para la reapertura gradual de la operación aérea internacional.
NUEVAS DISPOSICIONES PARA LA LLEGADA DE VIAJEROS DESDE EL EXTERIOR
“El Estatuto de Protección Temporal a migrantes venezolanos es una decisión histórica para la región y el mundo”: Canciller Claudia Blum
Bogotá (feb. 8/21). La Ministra de Relaciones Exteriores aseguró este lunes que la decisión del Gobierno Nacional de crear el Estatuto de Protección Temporal para Migrantes venezolanos es la política de migración más importante en América Latina y el Caribe. Agregó que "es una decisión histórica para la región y el mundo, fundamentada en los principios de solidaridad, fraternidad y equidad que rigen nuestra política migratoria".
El Ministerio de Relaciones Exteriores conmemora el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto
Bogotá (abr. 9/21). En el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto, el Ministerio de Relaciones Exteriores, en cabeza de la Ministra Claudia Blum, se suma a la campaña liderada por la Unidad para las Víctimas "Dona tu Voz, Dona tu Oídos". Por medio de ella se busca honrar a las más de 9 millones de víctimas del conflicto armado y visibilizar a las más de 25.000 víctimas que se encuentran en el exterior.
Colombia se anticipó una semana y logró este sábado meta de vacunar a 3 millones de personas: Duque
Mosquera, Cundinamarca (abr. 10/21). “Yo quiero compartirles a todos los colombianos que hoy aquí, en el municipio de Mosquera, Cundinamarca, se ha llegado a la vacuna número 3 millones en nuestro país”.
La Misión Permanente de Colombia ante las Naciones Unidas en Ginebra informa que no tendrá atención al público el próximo 5 de abril por la celebración de la Pascua
La Misión Permanente de Colombia ante las Naciones Unidas en Ginebra informa que no tendrá atención al público el próximo lunes 5 de abril por la celebración de la Pascua.