Órganos de los Tratados de Derechos Humanos
Ginebra es sede de diez órganos de seguimiento o supervisión de los nueve Tratados de Derechos Humanos y sus Protocolos Facultativos. La OACNUDH apoya las labores de estos Órganos, que están conformados por expertos independientes, nombrados por la Asamblea de Estados Miembros del respectivo Tratado, y que celebran sesiones en las que se da un espacio de consulta con dichos Estados. Según las disposiciones de cada instrumento, los Estados deben presentar informes periódicos (cada cuatro o cinco años, según el Tratado) al órgano respectivo.
Los órganos de seguimiento o supervisión de los Tratados son: 1. el Comité de Derechos Humanos; 2. el Comité para los Derechos Económicos, Sociales y Culturales; 3. el Comité contra la Discriminación Racial; 4. el Comité contra la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer; 5. el Comité contra la Tortura; 6. el Subcomité sobre Prevención de la Tortura (creado por el Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura); 7. el Comité sobre los Derechos del Niño; 8. el Comité sobre Trabajadores Migrantes; 9. el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad; y 10. el Comité contra la Desaparición Forzada.