Consejo de Derechos Humanos
Sesiones Ordinarias
El Consejo de Derechos Humanos –CDH- es el órgano intergubernamental del Sistema de Naciones Unidas responsable de la promoción y protección de los DDHH en el mundo, que es uno de los tres pilares de la ONU. Los otros pilares son seguridad y desarrollo, en relación con los cuales existen el Consejo de Seguridad y el Consejo Económico y Social, que sesionan en Nueva York. El CDH sesiona en Ginebra y fue creado por la Asamblea General de Naciones Unidas, mediante Resolución 60/251 del 15 de marzo de 2006. Está conformado por 47 Estados miembros de las Naciones Unidas elegidos por un período inicial de tres años, y no pueden ser elegidos por más de dos períodos consecutivos.
El Consejo reemplazó a la antigua Comisión de Derechos Humanos, creada en 1948. Su primera reunión se celebró el 19 de junio de 2006, y se rige por un paquete institucional (Resolución HRC/5/1). A partir de 2025, Colombia es miembro del Consejo de Derechos Humanos por un período inicial de 3 años.
El CDH tiene una serie de mecanismos: Examen Periódico Universal y los Procedimientos Especiales (46 mandatos temáticos y 14 mandatos relacionados con un determinado país), Consejo Asesor y Procedimiento de Quejas.
Se reúne en tres períodos ordinarios de sesiones por año durante diez semanas, como mínimo (febrero-marzo seis semanas, junio-julio cuatro semanas y septiembre-octubre cuatro semanas), y también en sesiones especiales.
El primer período de sesiones, es decir el de febrero y marzo, cuenta con un segmento de alto nivel, en sus dos o tres primeros días, al que asisten importantes autoridades de los Estados miembros y observadores. En total, la agenda del CDH se compone de 10 temas o ítems, que son objeto de informes, debates y decisiones en cada período: