Colombia participa en Conferencia Internacional de la Cruz Roja que se realiza en Ginebra
Ginebra (dic. 10/19). El Gobierno nacional participa esta semana en Ginebra en la XXXIII Conferencia Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja. Este encuentro, que se realiza cada cuatro años, congrega a representantes de gobiernos y de los componentes del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, así como a observadores provenientes de organismos internacionales y del mundo académico, entre otros.
Embajadora Adriana Mendoza, Representante Permanente de Colombia ante Naciones Unidas en Ginebra, participó en el debate general de la 110a sesión del Consejo de la Organización Mundial para las Migraciones (OIM)
Ginebra (Nov.30/19) El 28 de noviembre, la Embajadora Adriana Mendoza, Representante Permanente de Colombia ante Naciones Unidas en Ginebra, participó en el debate general de la 110a sesión del Consejo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Colombia presentó el Informe Periódico del Estado colombiano de la Convención para la Eliminación de la Discriminación Racial de Naciones Unidas
Ginebra (nov. 28/19). La delegación colombiana encabezada por el Viceministro para la Participación e Igualdad de Derechos del Ministerio del Interior, Francisco José Chaux, participó el 27 y 28 de noviembre en la Sustentación del 17-19 Informe Periódico Combinado del Estado Colombiano sobre la Convención para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial (CERD, por su sigla en inglés) en Ginebra, Suiza. Este es un instrumento jurídicamente vinculante adoptado en la Organización de Naciones Unidas, que propende por el respeto del derecho a la igualdad y no discriminación por motivos de raza, color, linaje u origen nacional o étnico.
Delegación de Colombia participa en la Tercer Conferencia de las Partes del Convenio de Minamata sobre el Mercurio
Ginebra (nov. 26/19). Colombia participa en la tercera Conferencia de las Partes del Convenio de Minamata sobre el Mercurio (COP3), la cual se celebra en Ginebra, Suiza, del 25 al 29 de noviembre de 2019.
Presidente Duque posesionó a Claudia Blum de Barberi como nueva Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia
Bogotá (nov. 27/19) En un acto en el Palacio de Nariño, el Presidente Iván Duque posesionó este miércoles a Claudia Blum De Barberi como nueva Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia.
Canciller pide mayor visibilidad a desafíos de crisis migratoria durante lanzamiento del Plan Regional de Respuesta para Refugiados y Migrantes de Venezuela 2020
Bogotá (nov. 13/19). El Canciller Holmes Trujillo y el Representante Especial Conjunto de ACNUR y OIM para los Refugiados y Migrantes Venezolanos, Eduardo Stein, presentaron en el Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería colombiana, el Plan Regional de Respuesta para Refugiados y Migrantes de Venezuela (RMRP) 2020.
El escritor colombiano Pablo Montoya presentó su obra en Ginebra
Ginebra (oct. 25/19). Como parte del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, la Misión Permanente de Colombia ante Naciones Unidas y otras Organizaciones Internacionales con sede en Ginebra realizó el conversatorio “La literatura de Pablo Montoya: puentes entre literatura, arte e historia”.
Comunicado de Prensa: Colombia renueva el mandato de la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU
-El Ministerio de Relaciones Exteriores se complace en anunciar la firma del “Acuerdo entre la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y el Gobierno de la República de Colombia Relativo a la Oficina en Colombia”.
- El Acuerdo fue firmado hoy en Ginebra por el Canciller Holmes Trujillo y por la señora Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Colombia participó en el panel ‘Flujos de población venezolana: respuestas regionales y nacionales’, en el marco de la 70ª sesión del Comité Ejecutivo del Acnur
Ginebra (oct. 9/19). La Directora de Asuntos Jurídicos Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, Alejandra Valencia Gartner, participó como panelista en el evento ‘Flujos de población venezolana: respuestas regionales y nacionales’, junto a panelistas de la Oficina de la Presidencia del Brasil y del Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina.
Alto Comisionado para los Refugiados califica a Colombia como un ejemplo en la lucha contra la apatridia
Ginebra (oct. 8/19) Como un ejemplo a seguir en la lucha contra la apatridia, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, destacó la medida adoptada por el Gobierno del Presidente Iván Duque mediante la cual se otorga la nacionalidad colombiana por nacimiento a los niños y niñas de padres venezolanos que estaban en riesgo de apatridia.