Convención sobre la Prohibición de Armas Biológicas (BWC)
La Convención sobre la Prohibición del Desarrollo, Producción y Almacenamiento de Armas Bacteriológicas (Biológicas) y Toxínicas y sobre su Destrucción (BWC, por sus siglas en inglés) es uno de los primeros tratados multilaterales que establecieron la prohibición, el desarrollo y la posesión de un tipo de armas de destrucción masiva. Fue abierta para la firma el 10 de abril de 1972 y entró en vigor internacionalmente el 26 de marzo de 1975.
Colombia firmó la Convención sobre la Prohibición de Armas Biológicas el 10 de abril de 1972, la aprobó mediante la Ley 10 del 14 de febrero de 1980, y entró en vigor para Colombia en diciembre de 1983.
La Convención tiene tres principios interrelacionados: el desarme, la no proliferación de las armas biológicas y la promoción de los usos pacíficos de la biología.
Colombia reconoce la importancia histórica de la Convención para el régimen de desarme y no proliferación de armas de destrucción masiva, aboga por su fortalecimiento y destaca la importancia de lograr su efectiva aplicación nacional.