logo gov.co

Cancilleria de Colombia

Misión permanente de Colombia ante las Naciones Unidas en Ginebra

GINEBRA
ATENCIÓN AL CIUDADANO
23-09-2021

Nueva York. 22 de septiembre de 2021 (@CancilleriaCol). La Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, expresó su preocupación por la vulneración de la democracia en Nicaragua e instó a los países del hemisferio a actuar con contundencia frente a medidas irregulares en ese país, como la prisión perpetua por crímenes de odio. Así lo expresó durante el panel “Renovación de compromisos para fortalecer la democracia desde la cooperación multisectorial en la región”, evento paralelo a la Asamblea general de Naciones Unidas, que se realiza en Nueva York.



20-09-2021

Nueva York. 20 de septiembre de 2021 (@CancilleraCol). Durante la reunión bilateral con el canciller y exsecretario General Adjunto de la OEA, Albert Ramchand Ramdin, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la Ministra de Relaciones Exteriores, Marta Lucía Ramírez, señaló que Colombia considera que la OEA y la Carta Democrática Interamericana son herramientas imprescindibles para contribuir a la estabilidad institucional en el hemisferio, al desarrollo sostenible, a la seguridad y la paz como condiciones del bienestar y la prosperidad de todos los pueblos del continente.



09-09-2021

Bogotá, 9 de septiembre de 2021. 100 días tiene Marta Lucía Ramírez como Canciller de Colombia, en poco más de tres meses, ha liderado una administración enfocada en resultados y mostrar en el exterior lo bueno de Colombia, demostrando que, a pesar de las dificultades, nuestro país tiene muchas posibilidades para brindarle a los connacionales.



07-09-2021

Berna (sep. 4/21). El Consulado de Colombia en Berna estará en Ginebra el 23 de septiembre, para realizar una jornada de inscripción electoral, y el 24 de septiembre, con un Consulado Móvil en 17-19 Chemin du Champ-d’Anier / 1209 Ginebra, Suiza (Misión Permanente ante la ONU).



25-08-2021

Ginebra, 24 de agosto de  2021. En el marco del 31º período extraordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, convocado por las serias preocupaciones y la grave situación en materia de derechos humanos en Afganistán, Colombia reiteró su compromiso con los principios y valores de los derechos fundamentales de todas las personas, incluyendo la obligación de respetar los derechos humanos de las mujeres y las niñas.



03-08-2021

Washington, D.C. El 30 de julio de 2021 se llevó a cabo en formato remoto el Sexagésimo Periodo Ordinario de Sesiones de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) de la Organización de Estados Americanos (OEA), bajo el liderazgo de Colombia, país que ejerce la Presidencia de la CICAD para el periodo 2020-2021.



01-07-2021

Bogotá, D.C., 1 de julio de 2021 (@ViceColombia - @CancilleriaCol) Con un llamado a estrechar la cooperación, arreciar la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo, defender la democracia y extender la mano a los migrantes, la Vicepresidente y Canciller hizo su presentación oficial ante la OEA, como ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, en un encuentro virtual, que se llevó a cabo este jueves.



03-05-2021

Ginebra (may. 3/21). Junto a la Organización Internacional para las Migraciones y la Misión Permanente de Costa Rica ante las Naciones Unidas en Ginebra, la Misión de Colombia organizó el pasado 27 de abril el evento virtual “La Regularización Migratoria: Una herramienta para incrementar la integración y el acceso a derechos”, un evento paralelo a la Reunión de revisión regional del Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y regular. El evento tuvo como objetivo resaltar la importancia de las medidas de regularización adoptadas en la región con miras a garantizar los derechos humanos de los migrantes, impulsar su integración social, luchar contra la xenofobia y la discriminación y cumplir con los objetivos del Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular.



30-04-2021

Berna (abr. 19/21).  El viernes 7 de mayo de 2021 de 9:30 a 17:00 se realizará el Consulado Móvil en Ginebra en 17-19 Chemin du Champ-d’Anier / 1209 Ginebra, Suiza ( sede de la Misión Permanente ante la ONU).



15-04-2021

Ginebra (abr. 15/21). En el marco de las consultas adelantadas por el Comité de Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares, con los Estados, representantes de agencias del Sistema de Naciones Unidas y de la Sociedad Civil el Presidente del Comité, Can Unver y los expertos independiese del mismo; Edgar Corzo Sosa, Álvaro Botero Navarro y Pablo Gracia Sáenz, reconocieron y felicitaron  a Colombia por la adopción e implementación del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes.



  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre