
Video de la intervención en el enlace: https://www.mycloud.swisscom.ch/s/S00E432D23FDC6D1356AAB5CEFA594783EF935D6721
Ginebra, 24 de agosto de 2021. En el marco del 31º período extraordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, convocado por las serias preocupaciones y la grave situación en materia de derechos humanos en Afganistán, Colombia reiteró su compromiso con los principios y valores de los derechos fundamentales de todas las personas, incluyendo la obligación de respetar los derechos humanos de las mujeres y las niñas.
La Representante Permanente de Colombia ante la Oficina de Naciones Unidas en Ginebra, Alicia Arango, resaltó además que, con el mismo espíritu de solidaridad y fraternidad que lleva a Colombia a recibir de manera respetuosa a nuestros hermanos venezolanos, nuestro país acogerá de manera transitoria y temporal a ciudadanos afganos que hoy hacen un llamado urgente ante el temor por represalias, discriminación y la violación de derechos humanos en su país.
Además, solicitó al Consejo de Derechos Humanos que adelante todos los esfuerzos necesarios para que el sistema universal de derechos humanos y sus mecanismos den prioridad a la situación de Afganistán.
Colombia igualmente apoyó dos Declaraciones conjuntas condenando, entre otros, las acciones que pongan en peligro la seguridad y los derechos humanos de todas las mujeres, las adolescentes y las niñas en Afganistán.
El Consejo de Derechos Humanos es un organismo intergubernamental de las Naciones Unidas encargado de fortalecer la promoción y protección de los derechos humanos en todo el mundo, hacer frente a situaciones de violaciones de los derechos humanos, y formular recomendaciones sobre estos. Está compuesto por 47 Estados miembros y se reúne en la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra.