
Ginebra (dic. 11/15). En el marco de la 32° Conferencia Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja llevada a cabo en Ginebra los días 8, 9 y 10 de diciembre, la delegación colombiana, en cabeza de la Embajadora Beatriz Londoño Soto, tuvo una destacada participación.
Las misiones permanentes de Colombia y Guatemala organizaron el evento paralelo Reintegración para la Construcción de Paz y la Reconciliación, el cual contó con la participación del Embajador Francisco Villagrán de León y de la Embajadora Beatriz Londoño. Cada país expuso sus propias experiencias de reintegración de excombatientes y su contribución a los procesos de paz.
La Embajadora Beatriz Londoño participó en el panel de Alto Nivel Un puente entre la financiación de actividades humanitarias internacionales y de actividades de desarrollo, el cual también contó con la participación de Kristalina Georgieva, Vicepresidenta de la Comisión Europea y Chair del Panel de Financiamiento Humanitario; Peter Maurer presidente del CICR; Elhadj As Sy, Secretario General de la Federación Internacional de la Cruz Roja; Per Örnéus, Embajador Sueco para Asuntos Humanitarios.
La Embajadora participó en el evento de la ONG Every Casualty: Registro de datos para facilitar el reconocimiento de las víctimas y evaluación más detallada de daños personales en situaciones de conflicto. En el evento, la Embajadora explicó el proceso de registro y reconocimiento de las víctimas desde la sanción de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras.
Igualmente, un delegado del Ministerio de Salud fue panelista en la Comisión Plenaria de Asistencia de Salud En Peligro: Seguir protegiendo juntos la prestación de asistencia de salud.
Por último, la delegación colombiana participó en la negociación y adopción por consenso de 9 Resoluciones sobre diferentes asuntos humanitarios, entre los cuales la Resolución relativa al Fortalecimiento del cumplimiento del Derecho Internacional Humanitario.