logo gov.co

Cancilleria de Colombia

Misión permanente de Colombia ante las Naciones Unidas en Ginebra

GINEBRA
ATENCIÓN AL CIUDADANO

Colombia deposita el instrumento de ratificación del Tratado de Marrakech para facilitar el acceso a las obras publicadas a las personas ciegas, con discapacidad visual o con otras dificultades para acceder al texto impreso

Date
La Misión Permanente de Colombia ante las Naciones Unidas y otros Organismos Internacionales en Ginebra realizó el depósito oficial del instrumento de ratificación del Tratado de Marrakech ante la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). Con este paso, el Gobierno nacional reafirma su compromiso con la inclusión, el derecho a la educación y la equidad, facilitando el acceso a libros en formatos accesibles para personas con discapacidad visual.

En la ONU, Colombia pide que se tenga en cuenta mujeres, grupos étnicos, campesinos y afrodescendientes para construir paz y seguridad

Date

Ginebra, Suiza (25/02/2025). Con un contundente mensaje la Canciller Laura Sarabia intervino en el Segmento de Alto Nivel de la Conferencia de Desarme del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que se lleva a cabo en Ginebra, Suiza.

“Ser migrante no es ser un criminal”: Canciller Sarabia en 58° Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Date
La canciller Laura Sarabia llegó a Ginebra, Suiza, para participar en el 58° Periodo de Sesiones del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, organismo en el que Colombia es miembro de la Asamblea General por primera vez en la historia.

Política de paz y derechos humanos de Colombia ante organismos internacionales

Date
En sintonía con el mandato del Cambio y el Plan de Gobierno “Colombia Potencia Mundial de la Vida”, liderado por el presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez, la embajada de Colombia ante las Naciones Unidas en Ginebra ha emprendido durante este período una agenda orientada al posicionamiento del proceso de construcción de paz basada en el respeto y la protección de los derechos humanos que se adelanta en Colombia, y al fortalecimiento de sus apoyos en el exterior. Se espera contribuir así al avance en las garantías de no repetición, a la reconstrucción de la convivencia, a aliviar y sanar las heridas del pasado y propender por su reparación, y a saldar la deuda histórica del Estado con la población forzada a vivir más allá de sus fronteras.

Colombia ratifica el Convenio núm. 156 sobre los trabajadores con responsabilidades familiares, 1981

Date
Pie de foto
Foto: Alioune Ndiaye / ILO.
Ginebra (Noticias de la OIT) - El 6 de diciembre de 2024, Colombia depositó el instrumento de ratificación del Convenio sobre los trabajadores con responsabilidades familiares, 1981 (núm. 156), ante el Director General de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Así rendimos cuentas desde la Misión Permanente de Colombia ante las Naciones Unidas y otras Organizaciones Internaciones en Ginebra en 2024

Date

 

El 22 de octubre de 2024, la Misión Permanente de Colombia ante las Naciones Unidas y otras Organizaciones internacionales en Ginebra llevó a cabo un espacio de diálogo para rendir cuentas sobre la gestión realizada desde el 7 de agosto de 2023 hasta el 7 de agosto de 2024. Este fue un evento en el que se promovió la participación ciudadana de las y los colombianos residentes en Ginebra y demás partes interesadas.

Al evento, que se realizó en modalidad virtual, asistieron 22 personas que participaron con su aporte a través de preguntas, observaciones y sugerencias.

Colombia firma el Acta Final del Tratado sobre el Derecho de los Diseños adoptado por los Países Miembros de la OMPI

Date
Culminó exitosamente la Conferencia Diplomática de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) para la adopción y firma del Tratado sobre el Derecho de los Diseños (DLT). Este evento, realizado en Riad, Arabia Saudita, del 11 al 22 de noviembre de 2024, reunió a representantes de los Estados Miembros con el propósito de armonizar los procedimientos de registro de diseños industriales, facilitando su protección y promoción a nivel global.

El Chef del Pacífico colombiano Rey Guerrero visitó Ginebra - Suiza como parte de la estrategia cultural de la cancillería «Colombia Plural»

Date

 

31/05/24. Como parte de la estrategia de diplomacia cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Chef del Pacífico colombiano, Rey Guerrero, visitó la ciudad de Ginebra para dar a conocer a la comunidad internacional los saberes ancestrales de la Región Pacífico de Colombia. A través de sus exquisitos platos, dio a conocer la diversidad de Colombia su orígenes, historias, sabores y características culturales propias.