logo gov.co

Cancilleria de Colombia

Misión permanente de Colombia ante las Naciones Unidas en Ginebra

GINEBRA
ATENCIÓN AL CIUDADANO

 

Nueva York (feb. 27/20). En la sede de la ONU tuvo lugar el evento de alto nivel "La defensa de los derechos humanos en el siglo XXI - construyendo puentes entre Ginebra y Nueva York", en el marco de la alianza para el multilateralismo, con el propósito de reflexionar sobre los esfuerzos de la comunidad internacional para defender y desarrollar el orden multilateral basado en normas para la promoción y protección de los derechos humanos.

Esta sesión fue instalada por el Ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Heiko Mass, y contó con el copatrocinio de Albania, Australia, Canadá, Colombia, Costa Rica, Francia, México, Namibia, Nueva Zelanda, Reino Unido, República de Corea, Suiza y Uruguay.

El Representante Permanente de Colombia ante la ONU, Embajador Guillermo Fernández de Soto, destacó que la protección del sistema de Derechos Humanos es necesaria, especialmente en las actuales circunstancias de nuestro mundo. “En tiempos de fragmentación, el multilateralismo es el espacio en el cual las naciones convergen”.

Así mismo recalcó que tanto la declaración universal, como americana de los Derechos Humanos, adoptadas en 1948, definieron como un elemento esencial para la democracia y el multilateralismo la protección de los derechos humanos de todas las personas. Desde ese momento, las instituciones han cumplido una tarea fundamental.

Señaló que “hoy Colombia reitera su voluntad inquebrantable de avanzar en el respeto integral de los derechos humanos, ya que es el núcleo de nuestra tradición legal y política, en la que se basa nuestra democracia. Hoy más que nunca el respeto a los derechos humanos, el papel de las mujeres y el enfoque de género, así como la perspectiva del cambio climático, son parte de la ecuación de paz con legalidad, justicia, desarrollo y seguridad que estamos implementando en mi país".

Para concluir, el Embajador Fernández de Soto enfatizó que el Gobierno de Colombia subraya la relevancia de alcanzar una adecuada coordinación entre las agencias del sistema de Naciones Unidas y sus equipos en el terreno, así como la importancia de tener informes equilibrados.

  • Noticias
  • Videos

  • 2024
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2019
  • 2018

  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre